Categorías
Entrevistas Merco Reputación Corporativa

Arturo Natho Gamboa (Copec Chile): “El futuro depende de un mix de soluciones que nos permitan enfrentar el enorme desafío del cambio climático”

Arturo Natho nos cuenta cuáles son los pilares clave de la reputación de Copec Chile; cómo ha ido evolucionando el propósito de la compañía en estos años; qué iniciativas han ido tejiendo para impulsar un modelo más sostenible y diversificado o cuál es la visión de Copec sobre el futuro del sector energético.

PREGUNTA: ¿Cuáles son los pilares clave de la reputación de Copec?

RESPUESTA: En Copec llevamos 90 años al servicio de Chile y nuestra historia se ha forjado sobre una vocación profunda por nuestros clientes, una búsqueda constante de la excelencia en todo lo que hacemos y un compromiso con la innovación permanente. Desde quienes fundaron esta compañía hace nueve décadas hemos entendido que ser un actor estratégico significa estar siempre un paso adelante acompañando el desarrollo del país con soluciones que responden a sus desafíos. Ese mismo espíritu es el que hoy proyectamos hacia los próximos 90 años.

PREGUNTA: ¿Cómo ha evolucionado el propósito de Copec en estos años?

RESPUESTA: Desde nuestra fundación hemos tenido un firme compromiso con Chile y su desarrollo. Nacimos con la convicción de ser una empresa al servicio del país aportando al crecimiento, a la conectividad y al abastecimiento energético. Hemos estado presentes en zonas aisladas acompañando comunidades donde pocos llegan y cada vez que en Chile se ha visto afectado por desastres de distinta naturaleza, ahí hemos estado garantizando la continuidad y apoyo en momentos críticos, momentos difíciles.

PREGUNTA: ¿Qué iniciativas concretas está impulsando Copec hacia un modelo más sostenible y diversificado?

RESPUESTA: En Copec estamos avanzando con decisión para ser un actor clave en la transición energética de Chile. Creemos que Chile tiene todo el potencial para convertirse en un referente global en energías limpias y para eso desde Copec estamos trabajando en múltiples frentes. Hemos desarrollado la ruta de carga continua para vehículos eléctricos más extensa de Sudamérica, lo que permite recorrer Chile de norte a sur en un auto eléctrico con total autonomía.

Este año dimos un paso histórico al inaugurar nuestra primera estación de servicio 100% eléctrica, marcando un nuevo estándar en movilidad. También hemos sido protagonistas en la electrificación del transporte público desplegando infraestructura de carga para buses eléctricos en distintas regiones y reforzando el ecosistema que nos permitirá a Chile avanzar hacia una movilidad más limpia, segura y eficiente.

Este año Copec suministrará energía 100% renovable a más de 2.600 buses eléctricos en Chile y si sumamos nuestra operación en Colombia a través de Terpel, estaremos impulsando la movilidad eléctrica de más de 3.000 buses.

Esto nos posiciona como el principal operador de carga para transporte público eléctrico en el mundo fuera de China. 

PREGUNTA: ¿Qué rol tienen la reputación, la transparencia y la relación con las comunidades de Copec?

RESPUESTA: Nuestra reputación se construye todos los días, en cada estación, con cada persona que atendemos. Más de un millón de clientes confían diariamente en Copec y esa confianza es nuestro activo más valioso.

Por eso, mejorar constantemente su experiencia, innovar en nuestros servicios y actuar con transparencia son principios fundamentales que guían nuestras decisiones. Esa misma lógica se extiende a nuestra relación con las comunidades. Entendemos que nuestros vecinos son también nuestros clientes, quienes cargan combustible, quienes pasan por nuestras tiendas, quienes confían en nuestros servicios.

La relación con cada uno de ellos es un bien fundamental a cuidar. Por eso buscamos ser un buen vecino, un actor que aporte al entorno, ya sea apoyando el turismo local, impulsando el emprendimiento o llegando con energía a zonas aisladas. Así, ir generando valor compartido.

PREGUNTA: ¿Cuál es la visión de Copec sobre el futuro del sector energético?

RESPUESTA: Chile tiene una oportunidad única. Contamos con una riqueza natural privilegiada: sol, viento, agua, que nos permite avanzar hacia una matriz energética limpia y sostenible. En Copec estamos convencidos de que el futuro no depende de una sola solución, sino de un mix de soluciones que nos permitan enfrentar el enorme desafío del cambio climático.

Es por todo eso que desde Copec estamos avanzando en explorar soluciones en generación renovable, eficiencia energética, combustibles sintéticos y renovables, entre muchas otras alternativas. Todo esto, además de electrificar la movilidad y diversificar nuestras fuentes, requiere colaboración, innovación y una mirada estratégica de largo plazo. En nuestros 90 años hemos acompañado a Chile en momentos clave de su desarrollo y hoy nuestro compromiso es seguir aportando soluciones concretas para impulsar una transición energética limpia, segura y sostenible, que no sólo mire el presente, sino también el país que queremos construir para las futuras generaciones.

Categorías
Empresas Entrevistas Merco

Alberto Vega (Nestlé España): “Para ser exitoso tienes que poder compartir el valor en la medida que lo vas creando”

PREGUNTA: Nestlé España es una de las compañías mejor valoradas de todos los rankings Merco. ¿Cuáles considera que han sido los pilares clave para consolidar esta posición de liderazgo?

RESPUESTA: La historia de Nestlé en España cuenta ya 120 años y sólo se puede contar esta historia si se tiene una visión de largo plazo y la filosofía que encierra detrás es la de la creación de valor compartido, donde Nestlé entiende que para poder ser exitoso en este largo plazo tienes que serlo tanto para tus empleados y para tus accionistas como para las sociedades donde operan. Tienes que poder compartir el valor en la medida que lo vas creando. Esa es una visión súper importante para nosotros que sigue, de alguna manera, marcando todo nuestro devenir como empresa.

Y luego tenemos otro elemento clave que es la transparencia, actuar con transparencia y la comunicación, poder explicar gran parte de las cosas que hacemos a la propia sociedad. 

PREGUNTA: La sostenibilidad se ha convertido en un eje estratégico para las grandes empresas. ¿Cuáles son los principales compromisos y avances de Nestlé España en este ámbito?

RESPUESTA: El conseguir que los sistemas alimentarios sean sostenibles es un reto que tenemos como sector, un reto probablemente como sociedad y como planeta. Nosotros queremos liderar esta transición hacia un sistema alimentario sostenible que implica una obtención de materias primas agrícolas y ganaderas que sea compatible con la sostenibilidad a largo plazo, una transformación respetuosa con el medio ambiente y al final también un consumo que implique parámetros diferentes de cómo estamos consumiendo a día de hoy, fundamentalmente dando más peso a los vegetales frente a los productos de origen animal.

En todo este conjunto es lo que nosotros conocemos como alimentación sostenible no debemos estar solos. Podemos hacer esta avanzadilla en la transición, pero necesitamos el acompañamiento de las administraciones públicas y mucho partenariado para que esto coja escala y pueda ser realmente una transformación.