Categorías
Merco Metodología Merco Non classé Reputación Corporativa

Merco renueva su Certificación EFR por sus medidas de conciliación

En Merco hemos visto renovada nuestra Certificación EFR (Empresa Familiarmente Responsable) otorgada por la Fundación Másfamilia, y que nos acredita como una empresa comprometida con la conciliación laboral.

¿Qué es el Certificado EFR?

Este es un certificado reconocido por Naciones Unidas y por el programa Interreg Europe como «Good practice», puesto que pone sobre relieve la responsabilidad y vocación de la empresa por cuidar de las necesidades de sus empleados, ya sea en materia de conciliación o por su cuidado y respeto en el espacio de trabajo.

¿Qué implica tener este certificado?

Al tener la Certificación EFR, Merco se autorregula voluntariamente y se alinea con las directrices legales y los valores de la Norma EFR (conciliación de la vida personal, familiar y laboral, de igualdad de oportunidades y de inclusión de colectivos desfavorecidos).

¿Cómo se consigue?

Para obtener la Certificación EFR, se necesita haber implementado los programas y medidas laborales estipulados en la Norma EFR, los cuales están orientados hacia la planificación de objetivos, seguimiento de los mismos y garantía de herramientas de medición y una buena comunicación de las mismas.

¿Cuáles son nuestros objetivos?

En palabras de Marta Gómez, manager EFR para Merco, la perspectiva de la empresa es la siguiente: «Es un orgullo recibir un año más la certificación de Entidad Familiarmente Responsable, reconociendo a MERCO como una entidad que apuesta por la conciliación personal, familiar y laboral. Este reconocimiento refuerza nuestro compromiso por crear un entorno laboral que priorice el bienestar del equipo, y una motivación para continuar promoviendo iniciativas en materia de conciliación.»

¿Cuáles son nuestros protocolos y medidas?

Entre nuestros protocolos recogemos la prevención y actuación frente al acoso personal o sexual en el espacio de trabajo. Además, Merco cuenta con un protocolo que garantiza la buena desconexión digital de los empleados cuando termina su jornada laboral. Esto junto con el horario flexible y de semi-presencialidad (modelo híbrido) conforman nuestros principios y valores de bienestar laboral.

¿Qué beneficios tiene este certificado?

Entre las necesidades de los trabajadores, cada vez es más urgente para las empresas apostar por una buena gestión de la conciliación laboral. Por esta razón, se hace más importante cada día abordar la materia a través de herramientas de auditoría como la certificación efr. Una garantía con la que cuentan actualmente más de 850 empresas y negocios a lo largo de todo el mundo.

Categorías
Metodología Merco

Novedades Merco 2021

Teniendo en cuenta la importancia de la de las Pymes en nuestro país, en la última edición de Merco Empresas y Líderes 2021, que tuvo lugar el 8 de septiembre, se las ha querido incluir como un público más para la evaluación reputacional de las empresas Merco, recogiendo su doble perspectiva y teniendo en cuenta diferentes variables. Como cliente: la calidad producto/servicio, la innovación, la relación calidad/precio, la ética, la empatía, la responsabilidad, que sea buena para invertir o la reputación global. Como proveedor: contemplando el proceso de selección de proveedor, el respeto de condiciones contractuales, el cumplimiento de las condiciones de pago, el proceso de interlocución, la respuesta ante los problemas, la cercanía y cuidado o la reputación global para sus proveedores.

La otra gran novedad afecta a la Plataforma Merco, pues se pasa de una “foto fija anual”, a un análisis continuo. De esta forma, se pudede evaluar la reputación de las empresas en los diferentes stakeholders a lo largo de todo el año, mediante un seguimiento en tres olas (en expertos, Merco Consumo y Merco Digital). ¿Los beneficios? Seguimiento online, más potencialidad de análisis y más muestra por público.

Por último, en el evento de presentación de Merco Empresas y Líderes España 2021, se aprovechó para anunciar la evolución del monitor Merco Responsabilidad y Gobierno Corporativo a Merco Responsabilidad ESG para adaptarse a los estándares internacionales.

Merco siempre lo había cubierto, pero ahora se estructurará de tal forma que el concepto ESG adquiera la importancia que ha de tener. Se incorporará el concepto ESG a la estructura de recopilación de información y análisis, se ampliarán los objetivos y los públicos de interés y mejorará la información estratégica para la empresa. De esta forma, habremos de tener tres rankings: uno que refleje las empresas más responsables con el medio ambiente (E), otra para las más responsables en el ámbito interno, clientes y sociedad (S) y finalmente, el último para medir la actuación de las empresas más responsables a nivel ético y de gobernanza (G)